La Pampa, a través del Colegio “9 de Julio”, de Santa Rosa, volvió a participar de un simulacro de juicio por jurados junto a las provincias de Río Negro y Salta y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Este jueves por la mañana se llevó a cabo la décimo octava sesión ordinaria del Concejo Deliberante de General Pico, presidida por Alberto Campo. La jornada comenzó pasadas las 8:30 horas con el izamiento del pabellón nacional a cargo de la concejala Eugenia Forte.
La Policía lo revisó al mediodía, pero Leandro García Gómez no los dejó recorrerlo todo y tuvo que acatar la decisión porque no había orden de allanamiento.
El partido se jugó en Chile y el "Granate" lo ganaba por 2 a 0. Se lo empataron en el final con un penal muy discutido. La revancha será la semana que viene en Buenos Aires.
El miércoles, luego del Encuentro en la CGT Zona Centro-Sur, los candidatos del Frente “Defendemos La Pampa” mantuvieron reuniones con integrantes de los partidos y agrupaciones que conforman y/o acompañan la propuesta; con representantes gremiales y trabajadores; y la jornada concluyó con otro masivo acto en la UOCRA.
Ubicada en en el corazón del barrio de Retiro, la Casa de Estudios para Artistas es una obra arquitectónica pionera. Fue inaugurada en 1938.
El gobernador encabezó en El Cañaveral de Zabala el acto por el Día de la Reafirmación de los Derechos Pampeanos sobre la cuenca del río Atuel y homenajeó a María Elena Zúñiga, símbolo del arraigo y la vida en el oeste. “María Elena es ejemplo de amor por la tierra, de resistencia y de dignidad”, afirmó Ziliotto.