Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
La mayoría prefiere un formato 2 días remoto y 3 días presencial
Un sondeo de Management & Fit revela que el 46% no llega a fin de mes. Fuerte rechazo a los vetos a jubilaciones y a la emergencia por discapacidad.
Un informe de Celag Data, con cifras del INDEC, revela que la sal, el pan, el jabón y el aceite lideran los aumentos. La leche subió un 247% en el GBA.
Un informe privado realizó un relevamiento comparando precios de los mismos productos en todo el país.
La canasta de crianza aumentó hasta 4% en julio, el doble de la inflación. El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba. El detalle por edades.
"Con tasas mensuales de más del 4%, cuando la inflación al Gobierno le está dando 1,9%, hay algo que no está funcionando”, dijo Miguel Pesce
Las canastas que mide el Indec subieron 1,9% mensual.
En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.
La Unión de Kiosqueros advirtió que en el último año cerraron 16.000 locales, a un ritmo de 43 por día. Lo atribuyen a la recesión y a la competencia desleal.
Un informe privado aseguró que “Argentina figura entre los países de la región con menor nivel de reservas".
La acería Acerbrag, la empresa más grande de Bragado, anunció que suspende su producción por tiempo indeterminado. Hay 600 trabajadores en vilo.
El Gobierno fijó nuevos precios mínimos para biocombustibles.
Ernesto Acuña, vicepresidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), describió un panorama desolador: "Se vende menos, no hay plata".
Un duro informe del Observatorio PyME revela que el 70% de las empresas no crece, un récord del 33% perdió ventas y uno de cada cuatro redujo personal.
El Gobierno intentó no homologar subas salariales por encima de 1%.
Tras la actualización del salario mínimo a $313.400 Argentina sigue siendo el país más inaccesible de la región.
En lo que va del año, la producción mantiene el saldo favorable con un crecimiento del 10,1%.
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000