La ministra de la Producción, Fernanda González, asistió al recinto junto a su equipo y expuso ante legisladoras y legisladores los fundamentos del Presupuesto 2026, en una presentación donde describió el contexto económico provincial y detalló las políticas que el Gobierno de La Pampa sostiene para “seguir acompañando a la producción, al empleo y al arraigo”.
La Cámara Federal de Casación resolvió hoy el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández por la contratación de seguros durante su gobierno.
El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.
El ministro de gobierno y asuntos municipales, Pascual Fernández, fue quien abrió hoy, y con la presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral escuchando atentamente la exposición y debate, la ronda de explicaciones de lo destinado a su cartera en el proyecto de presupuesto 2026.
El pedido forma parte del menú de negociaciones por el Presupuesto 2026.
El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones.
En su paso por la comisión de hacienda, el ministro de seguridad de la provincia, Horacio di Nápoi, reveló que lo dispuesto para su cartera en el proyecto que se está analizando en diputados, alcanza los $111.134.993.780, o sea el 4,95% del total.
Larry Summers aseguró que está “profundamente avergonzado” y que reconoce “el dolor que han causado”.
La última reunión de la comisión investigadora será este martes a las 16 hs.
En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 -del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.
La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.
El embajador afirmó que “la Argentina manda al mundo una señal de que es más estable, más confiable y va en la dirección correcta”
El gobernador chaqueño fue recibido por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Hará lo propio Alberto Weretilneck.
El secretario general de la Gobernación, José Vanini, junto a funcionarios de su cartera, acudió recientemente a la Cámara de Diputados para brindar detalles sobre el Presupuesto 2026, en el marco del estudio del proyecto de ley Nº 20/25 del Poder Ejecutivo Provincial.
Así lo pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales; será el 5 de diciembre.
“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.
El objetivo es aliviar el costo en las cadenas industriales.
La Municipalidad de General Pico concretó este domingo la primera de las jornadas previstas para el Festival Pico Cumple, en el marco del 120° Aniversario de la ciudad, reuniendo a una gran cantidad de público que acompañó de manera entusiasta cada iniciativa.
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.
Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.