El Presidente convocó a la comunidad científica a "que nos animemos como sociedad a entender que ese desarrollo debe ser una propuesta y un compromiso colectivo", al encabezar la reunión del Consejo Económico y Social en la que Daniel Filmus presentó el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores compararon dos cohortes de pacientes "para pasar luego a ensayos in vitro" que permitieron delinear mejor los mecanismos por los cuales aumenta una proteína y cómo ésta impacta en las células de reservorio del virus.
En el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a las instalaciones de Y-TEC, en el partido bonaerense de Berisso, Roberto Salvarezza aseguró que el proyecto desplegado desde YPF apunta a un desarrollo “desde el salar hasta las baterías”.
Este mes despegará desde Texas la misión Artemis, un viaje de prueba de una cápusla capaz de llevar humanos al espacio desde 2024.
La aplicación también está probando otra funcionalidad que permitirá el bloqueo de captura de pantalla para los mensajes de visualización única.
La empresa Google realizará la instalación del sistema "Firmina", en el mar territorial argentino, con una traza de total de 13.500 kilómetros, por lo que se convertirá en la más larga del mundo para unir América del Norte y América del Sur.
El líder del trabajo desarrollado en la Universidad de Bochum explicó que el objetivo es determinar el riesgo de desarrollar la enfermedad "en una fase posterior con un simple análisis de sangre, incluso antes de que se formen las placas tóxicas en el cerebro, para garantizar que se pueda iniciar una terapia a tiempo".
Según un informe de Uso de Dinero Electrónico de la Red Link, elaborado en base a datos de 37 millones de tarjetas, la adopción de este medio de pago en el país alcanzó un nuevo récord de usuarios (9,9 millones) en mayo, un 18,4% más que en abril.
"Cree que es libre de destruir la empresa y marcharse", alega en la presentación judicial.
Según la Oficina de Estadísticas Nacionales, el aumento de los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas se tradujo en la mayor contribución al alza de las tasas mensuales de mayo de 2022, al igual que el incremento de los combustibles que alcanzaron un máximo histórico la semana pasada.
Tambien puedes hacerte fan de nuestra página en facebook.