El sábado 6 de julio, a las 21:00 horas, tendrá lugar la quinta noche del ciclo Ateneo Cultural con la tercera JAM del año en el Viejo Galpón. La velada, donde se presentarán La Mara Big Band y el Grupo de Jazz Santa Rosa, surge de la articulación entre la Municipalidad de General Pico, el sector privado y la Asociación Padres y Amigos del Ensamble.

24/06/2024 12:03
fuente: Prensa Municipalidad de Pico

Cabe mencionar que la recaudación de la cantina y las entradas estará destinada a dicha institución sin fines de lucro con el objetivo de adquirir instrumentos e insumos para el grupo piquense.

Subirán al escenario La Mara Big Band, una gran orquesta de jazz formada en su mayoría por músicos y músicas locales, profesores, profesoras y estudiantes del Centro Cultural Maracó. El grupo propone un paseo por obras de Glenn Miller, trombonista y director de diversas big bands.

Su reciente creación lleva al grupo a abordar un repertorio original para este formato, participando en el concierto de cierre del 2do. JazzFest en General Pico y el Encuentro de Saxofonistas Patagónicos llevado a cabo en la ciudad a comienzos del 2024.

El Grupo de Jazz Santa Rosa, fundado en 1977,  tiene una historia de 46 años en la escena musical pampeana. 

Participó en los Festivales de Jazz de Rosario, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca, Mar del Plata, Coronel Suárez, Río Cuarto, Avellaneda, Bariloche, Mar del jazz (Necochea), entre otros, además de realizar presentaciones en Capital Federal, Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, San Juan, Mendoza, Santa Fe, Misiones y por supuesto, La Pampa.

También se presentó en el 8vo. Encuentro Internacional de músicos en Mercedes Uruguay, evento denominado “Jazz a la Calle” y realizó nueve giras internacionales por Alemania, Holanda, Bélgica, Chile, Estados Unidos de América (Nueva Orleans), entre otros

Desde el año 1985, el Grupo de Jazz Santa Rosa organiza y produce el Festival Nacional e Internacional de Jazz Tradicional, con 25 ediciones; con participación de las más prestigiosas bandas y solistas nacionales y también bandas y solistas de Australia, Estados Unidos de América (Nueva Orleans, Los Ángeles, Nueva York), Alemania, Chile, Uruguay y Paraguay.

Al finalizar las presentaciones, y como ya es costumbre, todos los músicos y músicas que deseen participar podrán subir al escenario para cerrar la noche de la JAM.

El valor de la entrada es de $3.000 y ya pueden adquirirse en los siguientes puntos de venta:
Pastelería Don Pedro y Catalina en calle 21 N°1685, viernes, sábado y domingo de 9:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00 horas. Centro Veterinario Calvo, en calle 2 esquina 9 N°406, de lunes a jueves de 9:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00. Viernes, de 17:00 a 20:00 horas. PowerLaPampa, en calle 15 N°953, de lunes a viernes, de 9:00 a 12:30 y de 17:00 a 20:30. Sábados de 9:00 a 13:00. Asociación Padres y Amigos del Ensamble, vía whatsapp al 2302 443519.

Para mayor información, comunicarse al whatsapp de Cultura al 2302-206011.


Contactenos