La fuerza que lidera Mauricio Macri apoyó la ley de Milei. Sostuvo que el “equilibrio fiscal es la base del cambio” y es “una señal de madurez”.
Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.
"El Proyecto de Presupuesto 2026 elimina la garantia legal de las tarifas diferenciales en la Zona Fría y deja todo en manos de la discrecionalidad del Poder Ejecutivo Nacional", confirmó el legislador pampeano al comenzar su análisis sobre el proyecto presentado por el Gobierno Nacional y anunciado anoche por el presidente Javier Milei en Cadena Nacional.
La hermana del Presidente le informó su decisión al juez en lo civil y comercial Patricio Maraniello.
La ex presidenta Cristina Kirchner arremetió contra Javier Milei tras su cadena nacional. Lo acusó de repetir la frase de Macri, de endeudarse con Caputo y de usar la motosierra contra el pueblo.
El vocero presidencial aseguró que el mandatario respeta los procesos judiciales y destacó su compromiso “contra la corrupción”.
Desde Asunción, el mandatario elogió la gestión de su par Santiago Peña con quien mantendrá una reunión bilateral.
El referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, aseguró que la ministra de Capital Humano tuvo que reconocerlo ante la Justicia.
La decisión se tomó tras la descertificación a Colombia por parte de Estados Unidos en la lucha antidrogas.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
La militancia de la Línea Plural de Santa Rosa se reunió para delinear la estrategia de campaña, priorizando la participación colectiva, la capacitación integral y la promoción de la unidad, con el objetivo central de defender La Pampa.
Crece la tensión en el Caribe.
Ambos periódicos apuntaron contra la Secretaria general de la Presidencia por las presuntas coimas y la derrota electoral bonaerense.
En un acto que combina visión estratégica y compromiso con el futuro de la salud pública, el gobernador Sergio Ziliotto y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Oscar Alpa, firmaron la escritura traslativa de dominio del lote donde se construirá la Facultad de Ciencias de la Salud.
El presidente Javier Milei le tomó juramento al funcionario en el salón blanco de Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el Gobierno y tienen selladas alianzas electorales. Parece ser que para el resto, entre ellas La Pampa, no hay recursos de ese tipo.
Los gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que la ley salga antes de que finalicen las sesiones ordinarias.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, en representación del Gobierno provincial, participó de la reunión del Comité Ejecutivo Ampliado del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas (CIMOP). El encuentro fue presidido por Hugo Testa y contó con la participación de Luis Giovine, secretario de Obras Públicas de la Nación, y Bernardo B
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
El proyecto de los ATN fue impulsado por los mandatarios provinciales y recibió 56 votos afirmativos en el recinto.