El Festival de Cine de General Pico, en su tercera jornada, fue el escenario elegido para el estreno mundial de Amor Descartable, la ópera prima de Azul Aizemberg. El film, un documental en primera persona con forma de ensayo, parte de un regalo inesperado: un archivo familiar compilado por el padre de la directora, que abarca imágenes entre 1992 y 2002.

10/08/2025 21:17
fuente: Prensa Asociación Italiana de Pico

“Amor Descartable” se proyectó durante la noche del sábado y podrá verse nuevamente el próximo lunes 11 de agosto 19.15 horas en el Cine Teatro Pico.

“La película trabaja con el archivo familiar de mi familia en los años 90 para tratar de pensar más allá de lo que esas imágenes ya tenían para decir a nivel individual”, explica Aizemberg. “Quise ponerlas en relación con imágenes que moldearon una clase social, un género, una forma de estar en el mundo. Las películas, las novelas, la televisión de los años 90... y ver qué surge de esas tensiones”.

La programadora del festival, Ana Contreras, escribió sobre la película: “Una arqueología íntima y política en la que lo doméstico se vuelve campo de tensión. Amor descartable propone una lectura sobre la vida heredada, la vida guetizada de las clases medias altas argentinas frente al estallido social”.

La génesis del proyecto se remonta a una década atrás. “Empecé esta película hace diez años. Originalmente, el archivo era una parte secundaria. Yo quería hacer un retrato de mi madre. Pero al filmar, me di cuenta de que había que escarbar en el pasado reciente. Mi papá había filmado muchísimo en mini VHS en los 90, y además me regaló un video que compilaba todos esos registros. Una clave que descubrí fue pensar qué sucede entre ese video editado —los grandes momentos— y los descartes. Ahí encontré la verdadera tensión narrativa”, cuenta Aizemberg.

Amor Descartable, la intimidad se convierte en dispositivo político. “Todavía tengo mucha intriga por comprender cómo será leída. Si bien hay un grado de exposición alto, mi voluntad es que el cine en primera persona tenga la capacidad de hablar a partir de una, y más allá de una”.

No es la primera vez que Aizemberg presenta una obra en General Pico. “Estrené acá mi primer corto, Las Picapedreras, en 2022, y fue una experiencia hermosa. Se llevó el premio del jurado y también el del público. Pico se quedó en mi corazón. Incluso nacieron amistades y amores acá. Es un festival que piensa la relación entre estética, política y actualidad, y apuesta por cines que se corren un poco de lo habitual. Tiene una programación muy firme”.

Amor descartable tendrá su estreno porteño el próximo 20 de agosto en DOC Buenos Aires, y se encuentra en proceso de confirmar nuevas proyecciones nacionales e internacionales. El panorama, sin embargo, no es fácil. “La exhibición está cada vez más difícil. Hay recortes en cultura y formas sutiles de censura a películas que buscan ser un poco disruptivas. Las salas y los espacios se achican”, enuncia la realizadora.

El film se concretó gracias a la quinta vía del INCAA (documental digital), un sistema de apoyo que, según Aizemberg, fue determinante: “Aunque una dice que igual lo hubiéramos hecho, fue fundamental para poder terminarla. Era una película muy artesanal, hecha entre pocas personas. Ese impulso que el INCAA ofrecía ya no existe más. Es importante decirlo”.

Actualmente, la directora trabaja en el desarrollo de su segunda película. “Estoy filmando, editando, y tratando de hacer cine con las amistades”.


Contactenos