El Gobierno provincial y los gremios estatales firmaron un acuerdo que permitirá el pase a planta permanente de cerca de medio millar de trabajadores contratados de la administración pública pampeana. La medida fue ratificada por la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos del sector, y ya fue enviada a la Legislatura para su aprobación definitiva.

13/11/2025 09:09

El acta fue suscripta por el secretario Marcelo Pedehontaá junto a representantes de ATE, UPCN, Luz y Fuerza, Sitraj, Vialidad Provincial y otros gremios. El acuerdo formaliza lo pactado en la paritaria general del 22 de agosto, refrendado por la resolución Nº 122/15, y habilita a los tres poderes del Estado a incorporar al personal contratado con al menos 180 días de antigüedad efectiva al momento de la promulgación de la ley.

Según el proyecto, la medida alcanzará a unos 1.178 agentes, de los cuales cerca de 500 cumplen con todos los requisitos establecidos. La mayoría pertenece a las leyes 643 y 1.279 (1.061 trabajadores), mientras que el resto corresponde a distintos organismos provinciales: 28 enmarcados en la Ley 2.871, 40 de Vialidad y 20 de la Administración Provincial de Energía.

El texto también establece que los trabajadores con sumarios en trámite quedarán exceptuados del pase hasta que se resuelva su situación. En caso de no disponerse cesantía o exoneración, serán incorporados dentro de los 90 días posteriores a la resolución del expediente.

Además, el acuerdo suspende cualquier normativa que se oponga a lo dispuesto en relación a concursos, categorías y requisitos de ingreso, y garantiza la recategorización correspondiente bajo la Ley Nº 3609, con efectos a partir del acto administrativo que formalice la incorporación.

Desde el Ejecutivo destacaron que la política de estabilidad laboral ha sido una constante durante la gestión de Sergio Ziliotto. “El gobernador ha tenido una política de ir pasando a planta en cortos lapsos; en los últimos años hubo acumulación, pero se siguieron firmando decretos y leyes que garantizan derechos laborales”, remarcaron fuentes oficiales.

El anuncio llega días después del envío del Presupuesto 2026 a la Cámara de Diputados, que prevé la limitación del aumento de cargos en la administración pública, salvo excepciones como los 44 nuevos puestos docentes incluidos en el plan de inversión educativa.


Contactenos