La positividad de todas las muestras analizadas fue del 14.2%. La positividad de los test rápidos se ubicó en el 23.4% de positividad. La cantidad de internados se ubica en 49 personas y los internados en terapia intensiva son 10.
Ya se acumulaban 2.146.714 infectados desde el inicio del brote en el país, además de 52.870 muertes
El Ministerio de Salud informó que en el día de la fecha ha recibido una nueva remesa de vacunas contra la COVID-19. Se trata de 3.600 dosis de procedencia china, de la marca Sinopharm, cuya recomendación de aplicación, por el momento, es a personas desde 18 a 59 años inclusive.
El siguiente es el texto refrendado por los máximos referentes de Salud Pública en el país, trazando el recorrido nacional de la estrategia de vacunación y un llamado al acompañamiento de las decisiones de cada provincia en materia sanitaria.
Este viernes, la positividad bajó respecto al día anterior de 17.4 al 12.9%. Los test rápidos también bajaron la positividad hoy, del 25.1 al 18.5% de positividad. La cantidad de internados subió de 46 a 50 personas y los internados en terapia intensiva son 10.
A lo largo de toda la semana, en General Pico se continuó con la Búsqueda Activa de casos positivos, como ya es costumbre en la ciudad, con una gran cantidad de hisopados que permiten la detección temprana y el rápido aislamiento. Asimismo, se avanza con la vacunación y se preparan nuevos espacios para descentralizarla, a fin de que sea más accesible a la población.
La norma había sido dictada en enero de 2017 y establecía restricciones para personas con antecedentes, así como también agilizaba expulsión de delincuentes.
La Policía local reprimió a los manifestantes, que rechazan el regreso a la máxima restricción impuesta tras un nuevo brote en la capital provincial.
Si se contemplan en el análisis las transferencias como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) o la Tarjeta Alimentaria, la pobreza se ubicó en torno al 37% y la indigencia (personas que pasan hambre) en el 5,4%.
El sistema público de salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lamenta la desaparición de María Rosa Fullone y Carlos Sereday. Reclamo sectorial.
Tambien puedes hacerte fan de nuestra página en facebook.